¿Por qué nos encanta la sardina?La verdad es que la[...]


¡NO TE PERDÁS TODAS NUESTRAS PROMOCIONES!
Conocé las diferentes ofertas que tenemos para vos.
¡Aprovechá y disfrutá!
Atún bajo en sodio
El atún es un alimento nutritivo y versátil que forma parte de la dieta de muchas personas en todo el mundo. Sin embargo, uno de los temas que suele preocupar a algunos consumidores es si contiene mucho sodio.
En Sardimar nos enorgullece tener un control cercano para asegurar que el sodio presente en cada porción de atún se mantiene alineado a los estándares recomendados por nutricionistas. Si quisieras un producto específico que cuente con menos sodio, podrías optar también por nuestra alternativa de atún en trozos bajo en sal. En este caso contiene cloruro de potasio como sustituto de la sal, para que no pierda el sabor que tanto te gusta.
Si quisieras saber te lo contamos: la cantidad de sodio del Sardimar Light Bajo en Sal es de 85 mg.
El papel del sodio
El sodio es un mineral esencial que desempeña un papel importante en la regulación de la presión arterial y el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Sin embargo, el exceso de sodio en la dieta puede contribuir a problemas de salud como la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares. Entonces, ¿cómo sabemos cuánto sodio es apropiado en el atún?
A continuación te explicamos más para que sepás cómo consumir con más tranquilidad.
1. Considerá las recomendaciones de sodio
Las autoridades de salud, como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los departamentos de salud de diversos países, proporcionan pautas sobre la cantidad de sodio que se considera segura y saludable en la dieta diaria.
Estas recomendaciones pueden variar según la edad, el sexo y la condición de salud de una persona, pero en general, se sugiere limitar la ingesta de sodio a menos de 2,300 miligramos por día para adultos.
2. Leé las etiquetas nutricionales
Cuando comprés productos de atún enlatado es importante leer las etiquetas nutricionales para conocer el contenido de sodio por porción. Muchos productos de atún enlatado pueden contener sodio añadido como parte del proceso de conservación. Optar por variedades bajas en sodio o enjuagar el atún enlatado antes de consumirlo puede ayudar a reducir la ingesta de sodio.

3. Consultá con un profesional de la salud
Si tenés preocupaciones específicas sobre tu consumo de sodio, especialmente si tenéis condiciones de salud preexistentes como hipertensión o enfermedad renal, es recomendable hablar con un profesional de la salud, como un médico o un dietista registrado.
Ellos pueden proporcionarte orientación personalizada sobre la cantidad adecuada de sodio en tu dieta y cómo ajustar tu consumo de atún en consecuencia. Podés llevarle la lata del atún que consumís para que tome esto en consideración. En el caso de Sardimar también trabajamos con nutricionistas que contribuyen a las decisiones alimentarias y de todos los ingredientes que usamos.
Esperamos que con estas consideraciones, dejés de lado el temor con respecto al sodio y, a la vez, podás elegir con más información la próxima vez que busqués un atún enlatado como parte de tu alimentación.
About Meysi
This author hasn't written their bio yet.
Meysi has contributed 16 entries to our website, so far.View entries by Meysi
You also might be interested in
Las certificaciones son sellos de calidad o, más bien, son[...]
Cada vez que consumamos atún estaremos dándole a nuestro cuerpo[...]
Leave a ReplyYour email is safe with us.
Cancel Reply
Si este articulo llamó tu atención, también podría gustarle a tu familia y amigos. ¡Compartilo en tu red social preferida!
¡Aún nos quedan muchas cosas por contarte! Seguí nuestro blog de cerca y muy pronto podríamos tener un artículo justo para vos
Comentarios