El salmón en aceite es una excelente opción para quienes[...]


¡NO TE PERDÁS TODAS NUESTRAS PROMOCIONES!
Conocé las diferentes ofertas que tenemos para vos.
¡Aprovechá y disfrutá!
Te recomendamos 10 actividades que le ayudarán a tu corazón
Cuidar la salud del corazón es fundamental para mantener una buena calidad de vida y prevenir enfermedades cardiovasculares. A continuación, te compartimos 10 actividades que podés incorporar en tu día a día para fortalecer tu corazón y mejorar tu bienestar general.
1. Realizar actividad física regular
El ejercicio es una de las mejores maneras de cuidar la salud del corazón. Actividades como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta ayudan a mantener el peso bajo control, reducir la presión arterial y mejorar la circulación. Los expertos recomiendan realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana. Además, combinar ejercicios aeróbicos con actividades de resistencia es una excelente forma de fortalecer tanto el corazón como los músculos. (Un cardiólogo comparte su rutina de ejercicios para el mantenimiento de la salud cardiovascular.)
2. Mantener una dieta balanceada
Llevar una alimentación equilibrada es clave para mantener el corazón en óptimas condiciones. Incluir alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, ayuda a reducir el colesterol y el riesgo de enfermedades del corazón. Además, consumir grasas saludables, como las que se encuentran
en el aguacate, el aceite de oliva y los pescados ricos en omega-3, como el atún, protege el sistema cardiovascular y disminuye la inflamación en el cuerpo. (Una publicación de Harvard Health Publishing da detalles sobre qué evitar y qué sumar para la mejora de la salud cardiovascular.)
3. Controlar el estrés
El estrés crónico es uno de los grandes enemigos del corazón. Cuando no se maneja adecuadamente, puede aumentar la presión arterial, el riesgo de ataque cardíaco y otros problemas relacionados. Para reducir el impacto del estrés en la salud del corazón, es importante dedicar tiempo a actividades que ayuden a relajarse y desconectar, como la meditación, el yoga o simplemente pasar tiempo en la naturaleza.
4. Dormir lo suficiente
El descanso es vital para la salud del corazón. Dormir entre 7 y 8 horas por noche permite que el cuerpo se recupere y regule procesos esenciales, como la presión arterial y el ritmo cardíaco. La falta de sueño puede aumentar el riesgo de desarrollar hipertensión, obesidad y diabetes, lo que a su vez puede afectar la salud cardiovascular. Si tenés problemas para conciliar el sueño, asegurate de tener una rutina de descanso y un ambiente propicio para dormir.
5. Mantener un peso saludable
El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo importantes para las enfermedades del corazón. Llevar un estilo de vida saludable que incluya una dieta balanceada y ejercicio regular es clave para mantener un peso adecuado y prevenir problemas como la hipertensión y el colesterol elevado. Además, controlar el peso reduce la carga de trabajo del corazón, lo que le permite funcionar de manera más eficiente. (Expertos lanzan alerta sobre impacto de enfermedades como diabetes y obesidad en la salud cardiovascular.)
6. Dejar de fumar
Fumar es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares. El tabaquismo daña los vasos sanguíneos, eleva la presión arterial y reduce la cantidad de oxígeno que llega al corazón. Si sos fumador, dejar este hábito es una de las mejores decisiones que podés tomar para mejorar la salud de tu corazón. De hecho, los beneficios de dejar de fumar comienzan a notarse rápidamente: a las pocas semanas, tu presión arterial y tu frecuencia cardíaca mejorarán. (Se sabe que el tabaco provoca el 20% de las defunciones por cardiopatía coronaria.)
7. Reducir el consumo de alcohol
El consumo excesivo de alcohol puede aumentar la presión arterial y el riesgo de enfermedades del corazón. Beber con moderación, es decir, no más de una bebida al día para las mujeres y dos para los hombres, puede ayudar a prevenir estos problemas. Sin embargo, siempre es mejor consultar con un médico para saber cuál es el límite adecuado para vos.
8. Mantener la calma
El bienestar emocional también juega un papel importante en la salud del corazón. Mantener la calma y encontrar formas saludables de procesar las emociones, como hablar con un amigo, escribir en un diario o practicar técnicas de respiración profunda, puede ayudar a reducir el riesgo de problemas cardíacos. Las emociones descontroladas, como la ira o la ansiedad, pueden elevar el ritmo cardíaco y la presión arterial, lo que a largo plazo puede dañar el corazón. (Acá hay una lista de técnicas para combatir el estrés y mejorar, a la vez, la salud cardiaca.)
9. Realizar chequeos médicos regulares
Visitar al médico regularmente es fundamental para mantener un buen estado de salud. Los chequeos médicos te permiten detectar a tiempo factores de riesgo como la hipertensión, el colesterol alto o la diabetes, los cuales pueden afectar tu corazón. Asegurate de realizarte exámenes de sangre y medir tu presión arterial al menos una vez al año.
10. Consumir alimentos ricos en omega-3
Los ácidos grasos omega-3, presentes en pescados como el atún y el salmón, son beneficiosos para la salud del corazón. Estos nutrientes ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL (el “malo”) y aumentan el colesterol HDL (el “bueno”), protegiendo así las arterias y disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Incorporar estos alimentos en tu dieta regular es una excelente forma de cuidar tu corazón.
El papel del atún en la salud cardiaca
El atún Sardimar bajo en sodio es una opción ideal para quienes desean cuidar su corazón. Este producto ha sido certificado por la Asociación de Cardiología de Costa Rica, lo que garantiza su calidad y los beneficios que ofrece para la salud cardiovascular. El atún es rico en proteínas y omega-3, que, como mencionamos anteriormente, son esenciales para mantener un corazón sano. Además, al ser bajo en sodio, es una excelente opción para personas que buscan reducir su consumo de sal, un factor clave para evitar la hipertensión y otros problemas cardíacos.
Incorporar atún Sardimar en tu dieta, junto con las otras actividades mencionadas, puede hacer una gran diferencia en tu salud cardíaca y en tu bienestar general. Recordá siempre consultar a tu médico para ajustar estas recomendaciones a tus necesidades individuales.
About Meysi
This author hasn't written their bio yet.
Meysi has contributed 16 entries to our website, so far.View entries by Meysi
You also might be interested in
El atún es un alimento versátil que está presente en[...]
Las enfermedades cardiacas son una de las principales preocupaciones de[...]
Leave a ReplyYour email is safe with us.
Cancel Reply
Si este articulo llamó tu atención, también podría gustarle a tu familia y amigos. ¡Compartilo en tu red social preferida!
¡Aún nos quedan muchas cosas por contarte! Seguí nuestro blog de cerca y muy pronto podríamos tener un artículo justo para vos
Comentarios